ASISTENCIA A SOCIOS
AYUDAS POR CALAMIDAD DOMÉSTICA Y/O ENFERMEDAD GRAVE
El monto máximo de ayuda por enfermedad grave y/o calamidad doméstica es de USD $ 3,000.00; Si los gastos por enfermedad grave no sobrepasan los USD $ 500,00 se entregará el 50 % de los gastos efectuados por el socio, cónyuge e hijos; padres en caso de que el socio no tenga cargas familiares.
Cuando los gastos por enfermedad grave sobrepasan los USD
$ 500,00 se entregará el 40% del total de los gastos efectuados por el socio.
En el caso de calamidad doméstica (terremoto, incendio o inundación) no provocados por la mano del hombre, se entregará como ayuda al beneficiario, de acuerdo con la tabla que se aplica para las ayudas por enfermedad grave.
REQUISITOS
• SOCIO
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad, el mismo que se puede imprimir de la página web.
- Certificado médico del paciente otorgado por el médico tratante en original o copia debidamente certificada.
- Facturas originales o copias debidamente certificadas.
- Copia de la cédula y credencial del socio.
- Copia historia clínica o epicrisis.
- Informe social.
• CÓNYUGE
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Partida de matrimonio original o copia debidamente certificada.
- Certificado médico del paciente otorgado por el médico tratante en original o copia debidamente certificada.
- Copia de cédula y credencial del o la cónyuge y socio.
- Facturas originales o copias debidamente certificadas.
- Copia historia clínica o epicrisis.
- Informe Social
• HIJOS
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Partida de nacimiento o copia de la cédula de identidad.
- Certificado médico del paciente otorgado por el médico tratante en original o copia debidamente certificada.
- Copia de cédula y credencial del socio.
- Facturas originales o copias debidamente certificadas.
- Copia historia clínica o epicrisis.
- Informe Social.
• HIJOS MAYORES (HASTA 25 AÑOS) BAJO DEPENDENCIA ECONÓMICA DEL SOCIO, ESTUDIANTES Y DISCAPACITADOS.
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Certificado médico del paciente otorgado por el médico tratante en original o copia debidamente certificada.
- Certificado actualizado de estudios.
- Facturas originales o copias debidamente certificadas.
- Certificado índice de soltería (el trámite se lo realiza en el Registro Civil).
- Copias de la cédula y credencial del socio e hijo.
- Certificado de no aportar al IESS.
- Copia historia clínica o epicrisis.
- Informe Social.
PARA PADRES (SIEMPRE Y CUANDO EL SOCIO SEA SOLTERO Y NO TENGA CARGAS FAMILIARES)
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Copia de la cédula y credencial del socio.
- Copia de la cédula y credencial del padre o madre.
- Certificado médico del paciente otorgado por el médico tratante en original o copia debidamente certificada.
- Facturas originales o copias debidamente certificadas.
- Copia historia clínica o epicrisis.
- Informe Social.
- Certificado de registro de cargas familiares DGP-PN.
AYUDAS AL EXTERIOR (ÚNICAMENTE PARA EL SOCIO)
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Informe de la Junta médica del Hospital de la Policía Nacional, los mismos que certifiquen que el paciente no puede ser atendido en nuestro país.
- Facturas o proformas de la casa de salud del país en donde se realizará el tratamiento o intervención quirúrgica.
- Certificado médico del especialista (exterior).
- Copia de la cédula y credencial del socio.
- Este beneficio será entregado con ocho días de anticipación al viaje, previa presentación del respectivo pasaje.
- Informe Social.
DONACIONES
Es un beneficio que concede la Fundación Polinal a los socios y sus familiares cuando requieren de sillas de ruedas, prótesis, ortesis y otros implementos necesarios para su rehabilitación y auxilio inmediato
SUBSIDIO MORTUORIO
Para viabilizar la entrega de este beneficio existe la Plica de la Fundación; la misma que se abrirá con la presencia de un familiar directo. En este documento constan los beneficiarios del Fondo Mortuorio a quienes la Fundación “Polinal Ecuador” pagará previa presentación de documentos, que acrediten su parentesco con el socio fallecido. El monto que se otorga por fallecimiento del socio es de USD $ 3.000,00.
Cuando el socio no ha sucrito la Plica, el pago del beneficio se realiza previo a la presentación del informe jurídico, elaborado por parte del Síndico de la entidad, ante el Consejo Ejecutivo para su aprobación.
BENEFICIARIO (A) CÓNYUGE
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Partida de defunción (Original o copia certificada).
- Partida de matrimonio (Original o copia certificada).
- Copia de la cédula y credencial del socio fallecido.
- Copia de la cédula y credencial del o la cónyuge.
- Partida de nacimiento del socio y cónyuge (original o copia certificada).
BENEFICIARIO HIJO
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Partida de nacimiento socio e hijo (Original o copia certificada).
- Partida de defunción (Original o copia certificada).
- Copia de la cédula y credencial del socio fallecido.
- Copia de la cédula del hijo si es mayor de edad.
- Copia de la cédula de la madre (cuando el hijo es menor de edad los representantes son sus padres).
BENEFICIARIO PADRE O MADRE
- Solicitud dirigida al Señor Presidente de la Fundación, en el formato preestablecido por la entidad.
- Partida de defunción (Original o copia certificada).
- Partidas de nacimiento del socio, padre o madre (Original o copia certificada).
- Copia de la cédula y credencial del socio fallecido.
- Copia de la cédula del padre o de la madre.